Hoy en día, mucha gente aún desconoce que es posible obtener e imprimir su certificado de secundaria de la SEP de manera simple: ¡descargándolo y luego imprimiéndolo! Aquí te explico todos los detalles para que esta vez puedas obtener el documento de forma práctica y sin complicaciones.
Este certificado es un paso esencial en tu vida académica, y la buena noticia es que la SEP ya tiene este servicio disponible para quienes completaron sus estudios en México. Con esta guía, verás cómo realizar el proceso y tener el documento en tus manos siempre que lo necesites.

Tu certificado de secundaria de la SEP: Cómo descargarlo e imprimirlo
Si necesitas descargar e imprimir tu certificado de secundaria en México, existen dos formas distintas de hacerlo, dependiendo de cuándo concluiste tus estudios.
- Para quienes terminaron antes de julio de 2017 o en una unidad CEDEX, el trámite debe realizarse directamente en la página oficial de la SEP. Ten a la mano todos los datos necesarios para facilitar la consulta.
- Si concluiste después de julio de 2017, puedes obtener tu certificado directamente en esta plataforma aquí. Ten listo el número de folio SEP, un código alfanumérico de 36 caracteres (incluyendo el guion), o, si prefieres, haz la verificación mediante el código QR disponible en el documento.
Para quienes prefieren el documento en formato físico, pueden obtenerlo en instituciones autorizadas en la Ciudad de México. Consulta las direcciones y otros detalles aquí. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00, y es importante llevar los documentos necesarios para agilizar el proceso.
¿Cuánto cuesta obtener tu certificado de secundaria?
El costo para este año es de 70 pesos, aunque algunos exalumnos, como los de Educación Especial, Educación para Adultos o Centros de Educación Extraescolar, están exentos de esta tarifa.
¿Por qué es importante el certificado de secundaria SEP?
Tener a la mano el certificado de secundaria de la SEP significa estar listo para el siguiente paso en tu educación. Ya sea para iniciar la preparatoria, una formación técnica o incluso para ingresar al mercado laboral, este documento es indispensable. Aquí te mostraré no solo cómo obtenerlo, sino también por qué es una pieza tan importante para tu futuro.
Opciones de pago para tu certificado de secundaria
Si necesitas saber qué oficina está vinculada a tu escuela, entra al sitio de la SEP aquí. Al acceder al enlace, llena tus datos personales e imprime el documento necesario para realizar el pago.
Puedes realizar el pago en cualquier banco acreditado, excepto en Banco Azteca y Bancoppel.
Imprimir el Certificado de Primaria de la SEP ➔
Duplicados de documentos: ¿Dónde solicitarlo realmente?
Lo ideal es que la solicitud de un duplicado se realice en la misma institución donde cursaste tus estudios, ya que esta mantiene tus archivos académicos, lo que facilita la generación del documento oficial.
Este trámite también se puede realizar directamente en la Ciudad de México, aunque el tiempo de procesamiento dependerá del estado, ya que es necesario revisar los antecedentes académicos y luego generar y enviar el documento electrónico. El costo del trámite también puede variar según el estado.
Relacionado: Cómo Imprimir el Certificado de Primaria de la SEP