Saltar al contenido
Portada » Recibo de Luz CFE en PDF: Cómo descargar, imprimir y pagar

Recibo de Luz CFE en PDF: Cómo descargar, imprimir y pagar

    ¿Perdiste tu recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o solo deseas tener una copia digital para tenerlo a la mano? No te preocupes, hoy en día solucionar este tipo de situaciones es mucho más rápido de lo que te imaginas. La CFE ha puesto al alcance de todos los usuarios una forma fácil y rápida para que puedas descargar en formato PDF tu recibo, ya sea desde su portal electrónico o utilizando su aplicación móvil oficial.

    Además de ahorrarte el costo que implica pagarlo —y puedes pagar desde casa, sin tener que ir a ninguna sucursal—, tu recibo digital siempre será muy útil cuando tengas que presentar un comprobante de domicilio vigente para algún trámite oficial o bancario, como por ejemplo, la energía eléctrica. Por lo tanto, si alguna vez te ha pasado que has perdido tu recibo, aquí verás que la solución, te parece rápidamente al alcance de tu mano.

    Recibo de Luz CFE: Cómo descargar e imprimir gratis en PDF
    Recibo de luz CFE – Imagen: somosnews.com.mx

    Pasos para descargar tu recibo de luz en PDF





    Primero que nada, vas a necesitar registrarte en el portal oficial de CFE. No te tomará más de unos minutos:

    • Regístrate en el portal de CFE: Accede a la página de registro de CFE y llena tus datos básicos. Te pedirán un correo electrónico válido y que crees una contraseña segura. Después, tendrás que ingresar tu número de servicio, el cual puedes encontrar en la parte superior de cualquier recibo de luz físico anterior que tengas guardado.

    Accede a tu cuenta CFE:

    Una vez que iniciaste el proceso en el registro, accedes desde la sección de Mi Espacio con el correo electrónico y la contraseña que definiste. Desde ahí tendrás control absoluto de tus recibos, pagos y movimientos asociados con tu servicio de electricidad.

    Consulta tu recibo de luz CFE:





    En tu perfil, dentro de esta sección, busca el apartado denominado “Consulta tu recibo”. Ahí te aparecerán tus tres últimos estados de cuenta. Solo es necesario pinchar el ícono que lleva la inscripción “PDF” o, preferiblemente, pulsar el botón “Descargar” para obtener el recibo digitalizado.

    Guarda el archivo:

    Una vez finalizada la descarga, tu recibo en PDF se almacenará automáticamente en la carpeta “Descargas” de tu computadora o, si se trata de tu celular, lo encontrarás en la aplicación “Archivos.” Cada efecto de fotomontaje tiene un editor asociado con él, por lo que asegúrate de darle un nombre fácil de leer para que puedas encontrarlo cuando lo necesites.

    Cómo pagar recibo de luz CFE

    Método 1: Pago en línea directo en la CFE

    Primero, necesitas registrarte en el portal de la CFE. Si ya tienes cuenta, inicia sesión en “Mi Espacio” y selecciona “Consulta tu recibo”. Ahí verás el monto actual y la opción de pago en línea. Elige tu banco (BBVA, Banamex, etc.), ingresa los datos de tu tarjeta y ¡listo! Recibirás un comprobante en tu correo .

    Método 2: Domiciliación automática (para los que siempre se olvidan)

    ¿Eres de los que paga tarde cada bimestre? Configura el pago automático vinculando tu tarjeta de débito o crédito. Solo necesitas:
    1. Entrar a “Mi Espacio” en la web o app CFE Contigo.
    2. Buscar la opción “Domiciliar pago” y seguir los pasos.
    ¡Así el cargo se aplicará cada vez que se emita tu recibo! Ideal para evitar cortes de luz por olvidos .

    Método 3: Paga sin registro… ¡con WhatsApp!

    ¿No quieres crear una cuenta? Agrega el número oficial de la CFE (+52 554 195 7878) en WhatsApp, envía un mensaje con tu número de servicio (empieza con 02, 03 o 04) y sigue las instrucciones del bot. Te enviarán un enlace seguro para pagar .

    ¿Y si ya se venció mi recibo?

    No entres en pánico. Paga el pago CFE vencido en línea o por WhatsApp: el sistema actualiza tu saldo en 48 horas máximo. Si necesitas comprobante rápido, descarga el PDF desde “Mis recibos” y muéstralo en bancos o trámites.

    Beneficios de tener tu recibo en PDF

    Optar por tener tu recibo en formato digital trae muchísimas ventajas:

    • Es válido hasta para el SAT: Sí, este PDF sirve como comprobante fiscal si incluye el sello digital de la CFE (verifica que tenga el QR y el folio).
    • No más «se lo llevó el cartero»: En colonias donde el servicio postal es irregular, tener el PDF evita que te quedes sin comprobante.
    • Pagos relámpago: ¿Sabías que con el PDF puedes pagar desde apps como BBVA o Mercado Pago? Solo sube el archivo y listo.
    • Backup eterno: Guárdalo en tu drive, en WhatsApp o hasta en un USB. La CFE no elimina recibos antiguos, así que puedes descargar incluso recibos de hace 3 años.

    Para descargar e imprimir tu factura de luz en PDF, es más práctico y una mejor forma de que la tecnología en formatos digitales no complique nuestra vida diaria. No esperes a perder tu próximo recibo físico; actúa ahora, regístrate, descarga tu recibo y así siempre lo tendrás a la mano. Porque en asuntos de servicio, lo mejor es prevenir, especialmente en temas de energía eléctrica.


    Vea también:

    OXXO gas facturación: Mira cómo solicitar tu factura