Saltar al contenido
Portada » CDMX: Cómo Saber Si Tengo Multas y Cómo Pagarlas

CDMX: Cómo Saber Si Tengo Multas y Cómo Pagarlas

    Si resides en la Ciudad de México y has recibido una multa de tránsito, es fundamental que sepas cómo consultarla y pagarla de manera eficiente para evitar complicaciones futuras.

    Afortunadamente, la CDMX ofrece diversas opciones para facilitar este proceso, incluyendo plataformas en línea y puntos de pago autorizados.

    CDMX: Cómo Saber Si Tengo Multas y Cómo Pagarlas
    infracciones cdmx – Imagen: Zain Ali / Pexels

    ¿Cómo saber si tengo multas de tránsito en CDMX?





    Para verificar si tienes infracciones pendientes, puedes seguir estos pasos:

    • Consulta en línea: Ingresa al portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Allí, encontrarás una sección para consultar adeudos.
    • Ingresa tu número de placa: En el formulario proporcionado, escribe el número de tu placa vehicular y completa el captcha requerido.
    • Revisa los resultados: El sistema te mostrará un listado detallado de tus multas, incluyendo información como el folio, fecha de la infracción, motivo y monto a pagar.

    ¿Dónde y cómo pagar las infracciones?





    Una vez identificadas tus multas, es crucial proceder con el pago para evitar recargos o problemas legales. Existen varias formas de hacerlo:

    1. Pago en línea

    Para mayor comodidad, puedes liquidar tus multas directamente desde el portal de la Secretaría de Administración y Finanzas:

    • Accede al portal: Después de consultar tus adeudos, selecciona la opción de pago en línea.
    • Elige el método de pago: Puedes optar por tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria vía SPEI.
    • Completa la transacción: Sigue las instrucciones del sistema y guarda el comprobante de pago que se genera al finalizar.

    2. Pago presencial

    Si prefieres realizar el pago de forma presencial, puedes hacerlo en:

    • Oficinas de la Tesorería: Acude a cualquiera de las sucursales con tu número de placa y una identificación oficial.
    • Establecimientos autorizados: Algunas tiendas de conveniencia, bancos y supermercados están habilitados para recibir estos pagos. Es recomendable verificar previamente cuáles están autorizados.

    “Fotocívicas” y los radares móviles de velocidad

    Para mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito, la Ciudad de México ha implementado dos sistemas de control vehicular: las fotocívicas y los radares móviles. Aunque ambos buscan modificar el comportamiento de los conductores, sus enfoques son distintos.

    Las fotocívicas, vigentes desde abril de 2019, utilizan cámaras y radares fijos en puntos estratégicos para detectar infracciones como exceso de velocidad o ignorar señales de tránsito. Cada falta resta un punto de los diez asignados a cada placa. Dependiendo del número de puntos perdidos, las sanciones van desde cursos en línea hasta trabajo comunitario, priorizando la educación vial sobre las multas económicas.

    Los radares móviles, en cambio, son operados por agentes de tránsito y miden la velocidad en tiempo real. Pueden detectar infracciones a varios kilómetros de distancia y permitir la intervención inmediata. Las sanciones oscilan entre 1,131 y 2,262 pesos, y si un vehículo acumula más de tres multas sin pagar, puede ser enviado al depósito vehicular.

    Mientras que las fotocívicas buscan educar a los conductores, los radares móviles permiten una acción más directa. Ambos sistemas se complementan y refuerzan el compromiso de la CDMX con la seguridad vial.

    Verificación Vehicular Edomex: Nuevos Costos Actualizados y Multa ➔

    Consideraciones adicionales

    • Descuentos por pronto pago: En ciertos casos, si realizas el pago de la multa dentro de los primeros 10 días naturales desde su emisión, podrías ser acreedor a descuentos significativos.
    • Documentación necesaria: Al efectuar el pago, especialmente de forma presencial, lleva contigo una identificación oficial y, si no eres el titular del vehículo, una carta poder simple junto con la identificación del propietario.

    Mantenerse al día con el pago de las multas de tránsito es esencial para evitar problemas mayores, como recargos, impedimentos para la verificación vehicular o incluso acciones legales. Aprovecha las herramientas digitales y las facilidades que ofrece la CDMX para gestionar tus infracciones de manera oportuna y eficiente.

    Ver más.

    Verificación Vehicular Edomex: Nuevos Costos Actualizados y Multa